
Renfe confió en Talgo y sus trenes AVRIL para beneficiarse de las particularidades de España. Ya busca soluciones en Alemania
España es un país particular en lo tocante al ámbito ferroviario. Por eso la dupla formada por Talgo y Renfe sonaba especialmente bien para competir con los nuevos operadores de trenes. Ambas compañías podían beneficiarse y conseguir una ventaja estratégica en el corredor gallego, al tiempo que le permitía batallar en el resto de nuestro país.
La realidad es que nada ha ido como se esperaba. Y ahora España busca trenes en Alemania.
«No han dado el mejor resultado posible”. Así ha calificado Óscar Puente, ministro de Transportes, el desempeño de la Serie S-106 de Talgo que Renfe ha tenido en funcionamiento. Las palabras las recoge elDiario.es, quienes señalan que Puente acudirá a una factoría de Siemens en Alemania en busca de soluciones.
La intención, todo indica, es revertir los malos resultados de los trenes españoles con una adquisición de alemanes que permitan a Renfe volver a competir en igualdad de condiciones con Ouigo e Iryo, quienes se han encontrado las puertas abiertas de la alta velocidad low cost en el Madrid-Barcelona.
«Corporativo». El viaje de Puente llega después de que Renfe retirara sus trenes AVLO del corredor Madrid-Barcelona. La respuesta oficial de la compañía es que los trenes del AVE se adaptan mejor a una línea en la que se explota mejor un perfil de cliente «corporativo».
Sí es cierto que la mitad de los viajes que Renfe estaba llevando a cabo en este corredor los realizaba con el AVE y que la cuota de mercado de AVLO era sensiblemente inferior a la de Ouigo y, sobre todo, la de Iryo. Sin embargo, el motivo real de su abandono es que se estaban usando unos trenes de Talgo de la Serie S-106 que se resquebrajaban.
Una grieta. Metafórica, si hablamos de la estrategia de Renfe. Material, si hablamos de los trenes de AVLO. Los conocidos como AVRIL, proyectados para competir con estas dos empresas extranjeras en volumen de negocio, presentaron serios problemas estructurales hace unas semanas.
La compañía los sacó de la circulación aunque en un primer momento negó los problemas. Finalmente, ha sacado de la circulación el servicio AVLO pero no hay constancia de una reubicación de los trenes. Es decir, ahora Ouigo e Iryo competirán entre ellas dos por la alta velocidad a bajo precio en ese corredor. Un balón de oxígeno para Ouigo, que había retirado algunos trenes para mostrar más batalla en el corredor andaluz.
Problemas recurrentes. Como señalábamos, el propio Puente ya ha dejado entrever que el funcionamiento de los mencionados S-106 de Talgo no ha sido el que se esperaba. Los primeros que se pusieron en marcha lo hicieron en el corredor gallego y en la línea con Asturias. En ambos casos acumularon retrasos y averías. Además, tampoco recibieron las mejores críticas por su desempeño sobre las vías.
Meses después, el cambio de año también afectó a los nuevos coches de Talgo. Un problema informático los dejó inutilizados en las primeras horas del 2025, provocando importantes retrasos los primeros días. Hace unas semanas se produjo la avería más grave. Los trenes se resquebrajaban (literalmente). La primera solución fue circular a una velocidad más baja. La segunda, probablemente la más sensata, retirarlos de la línea.
Desilusionantes. El problema con la Serie S-106 de Talgo es todavía más desilusionante si tenemos en cuenta que es un tipo de tren que permite a Renfe una ventaja competitiva sobre Ouigo e Iryo en el corredor gallego. Talgo es la única compañía que había construido trenes que podían adaptarse a los distintos anchos de vía de nuestro país. Con la producción comprometida, nadie puede comprar más trenes y, por tanto, Renfe queda en una posición monopolística a corto plazo.
Por eso, quizás, la decepción es mayor. Finalmente, unos trenes que debían demostrar el buen hacer español en el sector ferroviario llevan año y medio funcionando por las vías españolas acumulando averías y retrasos. Pero, sobre todo, le ha cerrado a Renfe las puertas de su gran herramienta para competir contra sus rivales en un corredor donde domina.
Ahora, España buscará soluciones en Alemania.
Foto | Nelso Silva y Siemens
–
La noticia
Renfe confió en Talgo y sus trenes AVRIL para beneficiarse de las particularidades de España. Ya busca soluciones en Alemania
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.